¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
38 comentarios en “Muestras de Control de Densidad Top Antonia”
Eva María Muñoz Quintero
Buenos pues aquí muestro mis dos muestras de control. El granny mide 11×11 y el pasacinta tiene 31 puntos, en 10cm entran 22 puntos. Ahora voy a empezar con los grannys.
Hola, mi grana es de 10 x 10 cm, lo he hecho con aguja de 3 mm, he intentado hacerlo con aguja de 3,5 mm pero ha quedado muy flojo y no me ha gustado.
La muestra del pasacintas si mide 10 cm.
Para el Granny tenemos 2 opciones, dejarlo así, tejer toda la tira y ver qué medida nos da, o… añadir puntos de cadeneta para que las anillas queden más largas, veremos.
El Entredós, he visto que has tejido los 23 puntos, que te dan una densidad correcta, y esto puede ayudarnos a no tener que rectificar nada en el Granny 🙂 una observación: cuando hagas una muestra de densidad, es mejor tejer más puntos y medir los 10 centrales 😉
Corregido!! 🙂
Existen dos formas de formar el punto cuando tenemos una Cadeneta de Base en medio de una labor, y las dos son correctas:
a. Por el hueco del Punto de Cadeneta.
b. Como te muestro en el Vídeo, cogiendo TODO el Punto de Cadeneta, pasando el ganchillo por el Calado.
No lo especifico porque a medida que el nivel va avanzando, depende de la crochetera, es algo muy personal.
Si, es verdad que hay esas dos formas, y depende del patrón se hace de una forma u otra. Para mi en este caso queda mucho mejor haciéndolo en el espacio que deja la cadeneta que dentro de ella.
Es buena idea, pero… No se suele hacer, porque un esquema de puntilla se sobreentiende que es orientativo, (no es un Granny o un Doily) y más cuando el motivo se repite. Lo he hecho “coincidir” para evitar problemas como le sucedió a Conxi, pero… hay que leer todos los datos para hacer una muestra de densidad correctamente. Que a mí me dé un número de puntos en 10 cm, no quiere decir que siempre sea así.
Esta muestra si la podrías tejer con el ganchillo de 3 mm. No pasa nada si usas 2 ganchillos, lo importante son las medidas, el crochet no es una ciencia exacta, y cada mano teje distinto, pero el patronaje… si hay que respetarlo muchísimo.
Sin bloquear, con el ganchillo de 3mm, el granny me da 13 cm!!!! He probado con el de 2,5mm, y me da 12cm. Voy a lavarlo y dejar secar, a ver si encoje un poco. Sinó, probaré con el 2,5mm y más apretado.
Woow!! es mucho, ¿tejes flojito verdad? A ver si logras llegar a los 11 cm, de todas maneras también tendremos que ver como te queda el Pasacintas, porque a lo mejor compensamos.
Para una prenda de vestir, me gusta que esté muy suelto, pero es cierto que si tiene muchos calados, se puede deformar. Lo repetiré, pero apretando como si fuera un amigurumi
Si, precisamente los calados descargan la prenda y la hacen más liviana, por eso podemos tejer un poco más apretadito para que los motivos queden más vistosos, y no se deformen con el uso.
Hola Conchi, te he hecho caso 🙂 he modificado el esquema para que lo hagáis como yo, con 31 puntos, y en la descripción también he añadido la cantidad de puntos a tejer. Creo que así ayuda a las que directamente os miráis el esquema porque estáis acostumbradas a tejer con ellos.
1 cm por granny en una Talla L, es mucho!! Nos sumaria en total muchos centímetros de más.
Mide 1 cm más, por lo que… el hilo es más grueso o tejes más flojito.
Prueba de lavarlo, por si encoje, es algodón.
Esta tarde pondré la segunda muestra, a ver cómo sale, y decidimos.
Gracias Conchi, Sigue las instrucciones:
• “Hay que dejar descansar la muestra 24 h. plano, con el fin de que se asiente la trama del tejido”
• “Si es una fibra natural como el algodón, podemos hacer un lavado previo para que termine de hacer el encogimiento antes del reposo”.
• En el caso del Granny lo mediremos una vez bloqueado.
• Tamaño 11 cm x 11 cm
Conchi, todo esto está en la lección. Una vez sepas que te mide el tuyo, sabremos que hay que hacer.
El Ganny 4304, es el que nos marcara todas las medidas de la prenda, por lo que en este caso, es importantísimo el tamaño que nos da. Por lo que tienes que tejer el Granny como Muestra de Densidad y medirlo.
En Fratxell utilizamos cookies para mejorar la navegación y los servicios.
Si continuas navegando considero que aceptas su uso. Más información: Política de cookiesOk
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!
Buenos pues aquí muestro mis dos muestras de control. El granny mide 11×11 y el pasacinta tiene 31 puntos, en 10cm entran 22 puntos. Ahora voy a empezar con los grannys.
Perfecto!! muy bien
Hola, las medidas de mis muestras son: el granny 11*11cm y el pasacintas 10cm son 20puntos.
Es cierto que la primera fila del pasacintas me queda un pelín más apretada, seguro que si repitiera la secuencia quedaría más suelta.
Seguro!! Si no fuera así, tendrás que sumar puntos pero con un patrón de muestras distintas, es más difícil si no tienes un nivel de experta.
Repetí el pasacintas con 31 cm. En esos puntos , medí los 22 centrales y media 10 cm.
Perfecto!! 😉
acá comparto la foto
Ok, en la fotografía se be bien!! te gusta apretadito. A mi también.
Hola, mi grana es de 10 x 10 cm, lo he hecho con aguja de 3 mm, he intentado hacerlo con aguja de 3,5 mm pero ha quedado muy flojo y no me ha gustado.
La muestra del pasacintas si mide 10 cm.
Para el Granny tenemos 2 opciones, dejarlo así, tejer toda la tira y ver qué medida nos da, o… añadir puntos de cadeneta para que las anillas queden más largas, veremos.
El Entredós, he visto que has tejido los 23 puntos, que te dan una densidad correcta, y esto puede ayudarnos a no tener que rectificar nada en el Granny 🙂 una observación: cuando hagas una muestra de densidad, es mejor tejer más puntos y medir los 10 centrales 😉
Corregido!! 🙂
Existen dos formas de formar el punto cuando tenemos una Cadeneta de Base en medio de una labor, y las dos son correctas:
a. Por el hueco del Punto de Cadeneta.
b. Como te muestro en el Vídeo, cogiendo TODO el Punto de Cadeneta, pasando el ganchillo por el Calado.
No lo especifico porque a medida que el nivel va avanzando, depende de la crochetera, es algo muy personal.
Si, es verdad que hay esas dos formas, y depende del patrón se hace de una forma u otra. Para mi en este caso queda mucho mejor haciéndolo en el espacio que deja la cadeneta que dentro de ella.
Corregido!! 🙂
El correcto es el del Esquema.
Yo soy de esquemas… y esto del paso a paso… y mi dislexia… Me supera. ¡¡muchísimas gracias!!
Es buena idea, pero… No se suele hacer, porque un esquema de puntilla se sobreentiende que es orientativo, (no es un Granny o un Doily) y más cuando el motivo se repite. Lo he hecho “coincidir” para evitar problemas como le sucedió a Conxi, pero… hay que leer todos los datos para hacer una muestra de densidad correctamente. Que a mí me dé un número de puntos en 10 cm, no quiere decir que siempre sea así.
La muestra del pasacintas me mide 3*13 cm
Bien!! Por lo que te tiene que dar una densidad de 22 puntos en 10 cm
Ya he terminado la muestra, me mide 11*11 sin lavar y fijar
Perfecto!! no creo que cambie mucho
La muestra del pasacintas con el ganchillo de 2,5mm me sale a 20 puntos por 10 cm… voy a lavarlo y bloquear, a ver qué tal…
Esta muestra si la podrías tejer con el ganchillo de 3 mm. No pasa nada si usas 2 ganchillos, lo importante son las medidas, el crochet no es una ciencia exacta, y cada mano teje distinto, pero el patronaje… si hay que respetarlo muchísimo.
Sin bloquear, con el ganchillo de 3mm, el granny me da 13 cm!!!! He probado con el de 2,5mm, y me da 12cm. Voy a lavarlo y dejar secar, a ver si encoje un poco. Sinó, probaré con el 2,5mm y más apretado.
Woow!! es mucho, ¿tejes flojito verdad? A ver si logras llegar a los 11 cm, de todas maneras también tendremos que ver como te queda el Pasacintas, porque a lo mejor compensamos.
Para una prenda de vestir, me gusta que esté muy suelto, pero es cierto que si tiene muchos calados, se puede deformar. Lo repetiré, pero apretando como si fuera un amigurumi
Si, precisamente los calados descargan la prenda y la hacen más liviana, por eso podemos tejer un poco más apretadito para que los motivos queden más vistosos, y no se deformen con el uso.
Ya he conseguido los 11×11 cm del granny y los 22 puntos en 10 cm del pasacintas. Voy a hacer los dos con un ganchillo de 2,5 mm y apretando un poco.
Siiii, bien!! Aquí es cuando vemos que todas tejemos distinto, tú lo sabes bien.
¿Pero te gusta?
He realizado el pasacintas con 21 puntos de cadeneta , cómo está en el esquema . Mide 10 cm .
Hola Conchi, te he hecho caso 🙂 he modificado el esquema para que lo hagáis como yo, con 31 puntos, y en la descripción también he añadido la cantidad de puntos a tejer. Creo que así ayuda a las que directamente os miráis el esquema porque estáis acostumbradas a tejer con ellos.
Pasacintas realizado . 10 cm.
??
A mi el granny me ha medido 10 campero lo voy a deshacer porque creo que las cadenetas las he hecho más apretadas. Cuando lo termine subo una foto.
Muy bien Eva, si, es mejor que intentes que te de 11 cm.
Sin bloquear , mide 12 cm.
1 cm por granny en una Talla L, es mucho!! Nos sumaria en total muchos centímetros de más.
Mide 1 cm más, por lo que… el hilo es más grueso o tejes más flojito.
Prueba de lavarlo, por si encoje, es algodón.
Esta tarde pondré la segunda muestra, a ver cómo sale, y decidimos.
Cuando acabemos el primer granny : cuánto tiene que medir , bloqueamos ??? Seguimos haciendo grannys y unimos ???
Gracias Conchi, Sigue las instrucciones:
• “Hay que dejar descansar la muestra 24 h. plano, con el fin de que se asiente la trama del tejido”
• “Si es una fibra natural como el algodón, podemos hacer un lavado previo para que termine de hacer el encogimiento antes del reposo”.
• En el caso del Granny lo mediremos una vez bloqueado.
• Tamaño 11 cm x 11 cm
Conchi, todo esto está en la lección. Una vez sepas que te mide el tuyo, sabremos que hay que hacer.
Hola! tengo una duda, no veo que especifiques el tipo de punto empleado en la muestra… en la imagen veo punto alto, pero no se si he de hacerlo así.
Gracias!!!!
El Ganny 4304, es el que nos marcara todas las medidas de la prenda, por lo que en este caso, es importantísimo el tamaño que nos da. Por lo que tienes que tejer el Granny como Muestra de Densidad y medirlo.