El Ganchillo / Crochet es una técnica ancestral muy sencilla y versátil, cualquier persona independientemente de su edad, incluso los niños, aprenden los puntos básicos rápidamente.
Con paciencia veras que con el ganchillo se pueden hacer infinidad de labores, adornar tus prendas de vestir, hacer piezas decorativas para tu hogar, regalos para tus amistades, y con unos resultados extraordinarios, por eso cada vez hay más personas interesadas en conocer la técnica de esta labor.
Me he decidido a contarte qué es el Ganchillo / Crochet en un POST, porque veo que hay mucha confusión al respecto.
Se utiliza la Palabra CROCHET para vendernos “Hecho a Mano” cuando en realidad ni es Ganchillo / Crochet, ni esta hecho a mano. Solo una “ganchillera” puede hacer este tipo de labores, y espero que con este POST tú también lo sepas identificar.
Nadie está seguro de cuándo y dónde comenzó el ganchillo, y si intentas buscar información por internet… te vuelves loca, por lo que me decidí a redactar yo misma un POST donde te cuento todo lo que se.
Los orígenes del Ganchillo.

Se especula que el ganchillo evolucionó a partir de las prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas, pero no existen pruebas consistentes, aunque si te gusta la historia y tienes ganas de leer sobre el tema… te recomiendo que leas mi post: Un poco de Historia sobre el Gachillo o Crochet.
Además lo actualizo cada vez que alguien me aporta documentación nueva que nos pueda interesar 😉
Herramientas e hilos
Para tejer a Ganchillo utilizaremos unas herramientas y unos hilos especiales para hacer este tipo de labores, para conocerlos puedes consultar mis POSTS:




Biblioteca de Puntos
El Punto a Ganchillo se compone básicamente de 5 puntos básicos, y combinando estos puntos se hacen toda clase de labores, desde las más simples a las más elaboradas, pero también existen una serie de puntos más complicados, que deberías conocer. Te lo cuento todo en Mi biblioteca de Puntos.
Los Esquemas
Para tejer labores a Ganchillo se utilizan Esquemas y Patrones de motivos que otras Crocheteras han dejado en “herencia” para disfrute de todas. Y para reproducirlos se usan los ESQUEMAS, con símbolos.

Tutoriales de Crochet
Conocer los Puntos, no es suficiente, también debemos conocer la técnica.
Hay distintas formas de tejer una labor…
Cómo podemos dar forma a una labor…
Cómo unir las piezas…
Si queremos tejer nuestra propia ropa, tendremos que aprender a realizar: cuellos…
Sisas…
No post found!
Mangas…
No post found!
Los distintos tipos de Acabados…
Publicaciones para tejer distintos tipos de prendas…
Poco a poco voy añadiendo más publicaciones para ayudarte a tejer mis patrones… o simplemente aprender nuevas técnicas para tus labores.
Si quieres estar al día de mis publicaciones suscríbete al Blog… así serás la primera en enterarte.