Los Tejidos

El tejido es el material que resulta de tejer o entrelazar hilos o fibras, mediante: hilos y pasadas, solamente pasadas o fibras solas. El material resultante es una lámina plana, elástica, flexible y más o menos resistente.

Existen básicamente 3 clases de tejidos:

  • Tejido de Calada o Plana
  • Tejido de Punto
  • TNT (Tejido No Tejido)

Tejido de Calada o Plana

Es el que conocemos popularmente como tela,  tiene la característica de estar formado por 2 hilos, uno de urdimbre (vertical) y uno de trama (horizontal) que se entrelazan entre sí para logar un tejido.

Pensad en un telar!

Hay unos hilos que son verticales (Urdimbre: en rojo) que nos sirven de base para tejer otro hilo en horizontal (Trama: en beige).

Para hacer la gran variedad de tejidos que existen actualmente solo se utiliza la combinación de “ligamentos”, es decir, como unimos estos hilos y pasadas, para que formen diferentes estructuras y texturas.

Es muy importante conocer los tejidos, sus propiedades, sus aplicaciones… incluso como podemos tejerlos en telares artesanales.

En esta sección encontraras, un índice de los diferentes tejidos que podemos encontrar para realizar nuestros proyectos.

Tafetán
Tejido básico, con una trama que pasa alternativamente por encima y por debajo de cada hilo de urdimbre.
Tafetán
Tejido básico, con una trama que pasa alternativamente por encima por debajo de cada hilo de urdimbre.
Panamá
Otra variación del ligamento Tafetán, donde dos o más hilos se tejen como uno solo en urdimbre y trama simultáneamente. Muy utilizada para el punto de Cruz.
Cañamazo
Tejido de trama gruesa, apropiado para bordar una labor sobre él, o utilizarlo como pauta del bordado.
Cañamazo
Tejido de trama gruesa, apropiado para bordar una labor sobre él, o utilizarlo como pauta del bordado.
Muselina
Tela muy fina y transparente, generalmente de seda, algodón o lana; se utiliza principalmente para drapeados, volantes, adornos o fulares.
Muselina
Tela muy fina y transparente, generalmente de seda, algodón o lana; se utiliza principalmente para drapeados, volantes, adornos o fulares.
Organdí
Tela de algodón blanca de ligamento tafetán, fina, transparente y ligera, a la que se le ha dado un apresto que le da cierta rigidez.
Organdí
Tela de algodón blanca de ligamento tafetán, fina, transparente y ligera, a la que se le ha dado un apresto que le da cierta rigidez.
Sarga
Tela de lana o estambre cuyo tejido forma unas líneas diagonales.
Sarga
Tela de lana o estambre cuyo tejido forma unas líneas diagonales.
Raso El raso es un tipo de ligamento empleado para realizar un tejido de seda muy liso y brillante, cuya urdimbre es muy fina y la trama, más gruesa y oculta.
Raso
El raso es un tipo de ligamento empleado para realizar un tejido de seda muy liso y brillante, cuya urdimbre es muy fina y la trama, más gruesa y oculta.

En construcción…


Tejido de Punto

Lo conocemos popularmente como Género de Punto, tricot o punto de media, y a diferencia de los tejidos de Calada o Plana, se consigue mediante un solo hilo que se entrelaza consigo mismo, formando las mallas o bucles conectados entre ellos. También está considerado tejido de punto, el realizado de forma artesanal con un ganchillo, que es el único que no se ha podido industrializar.

En el Género de punto industrializado, encontramos dos variantes: el punto Por trama y el punto por urdimbre.

Punto por Trama

Las mallas se forman horizontalmente, y se unen una al lado de la otra en la misma pasada. Lo diferenciamos fácilmente del punto por urdimbre, porque es fácil de deshacer.

Se puede realizar artesanalmente con dos agujas o agujas circulares, e industrialmente con tricotosas rectilíneas o circulares.

Tricotosa artesana. Trabajos de punto y píxel (Blogs.elpais.com)

En esta sección encontraras, un índice de los diferentes tejidos que podemos encontrar para realizar nuestros proyectos.

Punto liso
Es un tipo de tejido ideal para la confección de Camisetas.
Punto Calado
Es un tipo de tejido con pequeños agujeritos.
Punto Acanalado.
Es un tipo de tejido que se utiliza para prendas más ceñidas.
Punto Jacquard.
Es un tipo de tejido con dibujos tejidos normalmente a 2 colores.

En construcción…

Punto Jersey
Es un tipo de tejido mas grueso que utiliza para confeccionar ropa cómoda como jerséis, cárdigans…

En construcción…

Punto por Urdimbre

Las mallas se forman verticalmente y se unen a las adyacentes proporcionando un tejido muy difícil de deshacer. Las máquinas que tejen este tipo de punto se llama Raschel.

El punto por urdimbre lo conocemos básicamente como tules, encajes, puntillas… aunque se fabrican algunos tejidos como el Chermeuse o Crepe Satín y Velour.


El Tejido no tejido

El TNT es un tipo de material textil formado a partir de una serie de fibras unidas por procedimientos mecánicos, térmicos o químicos, pero que no requieren el proceso de conversión de estas fibras en hilos; es decir, se prescinde del proceso de tejido. Normalmente se suelen utilizar fibras colocadas; bien en capas, bien cruzadas, unidas de manera mecánica con agujas, con adhesivos o mediamente algún proceso en el que se utilice el calor.

Se trata de un material con una gran capacidad de resistencia y que además presenta unas características únicas: repele el agua, resiste a temperaturas altas y bajas y no es abrasivo al tacto.

En confección solemos utilizar los Fieltros, las entretelas y las guatas, pero la industria del TNT está evolucionando muchísimo con nuevos tejidos técnicos que también podemos usar para prendas y complementos.

Creación artesanal con fieltro en Gratacós

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!