Costura y Bordado

Coser a mano es sinónimo de artesanía, debido a la industrialización ha dejado de ser una necesidad para convertir-se en un arte, y ha pasado de ser la simple unión de dos tejidos, a convertirse en verdaderas obras con carácter propio donde cada artesano imprime sus sentimientos y su sabiduría.

Cada pieza es única y especial.

Bordado a mano

El bordado es una arte antiquísimo que sirve para decorar un tejido enriqueciéndolo, y al mismo tiempo haciéndolo más bello. En realidad se creó para decorar las telas, cuando más rica era una tela en bordados, más apreciada era.

También ha sido un medio de expresión artística y cultural, dejando una gran variedad de obras de gran valor, desde la época Egipcia o incluso anterior, hasta nuestros días. Y aunque las modas van y vienen, la mayoría de puntos básicos se siguen utilizando, desde el sencillo punto de cadeneta hasta las más elaboradas Vainicas, los puntos Smock, o el Punto de Cruz.

Actualmente se sigue utilizando, aunque para abaratar costes se ha introducido masivamente el bordado industrial, hecho que ha permitido que todo el mundo pueda adquirir a un precio asequible estos productos, pero también se ha perdido lo que más hemos apreciado a lo largo de la historia… esa identidad de cada pueblo y cultura, la fascinación por artesanos elevados a la altura de los más grandes artistas de la historia, ya que cada artesano y artista se identificaba por su labor, desde oriente hasta occidente. Actualmente se sigue utilizando y los resultados son espectaculares.

Índice de puntos para Costura y Bordado

A lo largo de los siglos, cada cultura ha desarrollado técnicas muy distintas, que las bordadoras han aprovechado, adaptado y refinado a lo largo de los años, y que en la actualidad, nos han aportado una gran variedad de puntos.

Agunos de mis trabajos

Tipos de Bordado a mano

Bordado Sashiko

La palabra sashiko significa literalmente “pequeños puntos acolchados”. Esta técnica de acolchado se utiliza desde la era Asuka en el siglo VI para arreglar o reforzar las vestimentas de trabajo en diferentes regiones de Japón. Nació de la astucia creativa en un entorno humilde y austero.

Inicialmente representado por pequeños puntos con hilo blanco sobre tela de índigo, actualmente permite una gran libertad artística.

Lumberman’s Sashiko Japan Edo Period 1780 indigo dyed hemp and cotton

Bordado de Mallorca

Se utiliza tela de Lino y hilo Mouliné, originariamente en un solo color, en una o dos tonalidades, turquesa o miel, pero actualmente se utilizan todos los colores pero en tonos suaves. Siempre se utilizan motivos vegetales muy estilizados y adornados, con flores y hojas unidas por líneas ondulantes, de influencia Rumana, Persa, Albana o de Creta.

Bordado Richeleau

Es un bordado Renacentista, desarrollado en el siglo XVIII en Francia, con el fin de imitar los encajes venecianos de la época.

Se le bautizó con este nombre, porque el Cardenal Richelieu, creó talleres para elaborar este bordado para la corte del Rey Luis XIII de Francia.

Bordado Patchwork o Aplicaciones

El Bordado en Pachwork o Aplicación, es una técnica muy usada actualmente, por sus resultados vistosos, podemos decorar Colchas, Cojines, Cortinas, ropa, Complementos, Mochilas… de forma muy sencilla y sin muchas nociones de bordado artesanal.

¿QUIERES MÁS?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS NUEVAS PUBLICACIONES, LOS ÚLTIMOS TUTORIALES Y NUEVAS MUESTRAS DE CROCHET

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!