Punto de Festón Abierto

El punto de festón abierto o punto de manta es uno de los más útiles y usados en bordado y en costura.

Es básicamente es un punto de borde o contorno, para realzar una labor o para trabajar en remates de bordes sin dobladillo.

Era el punto que solía utilizarse para rematar los bordes de las mantas cuando no se utilizaban aún los ribetes de raso o las actuales fundas nórdicas, también, realizado de esta manera es la base de las aplicaciones a punto de festón que se realizan en Patchwork.

Se puede emplear en rectas y curvas suaves, y es similar al punto de ojal pero tiene más espacio entre las puntadas.

Se trabaja de izquierda a derecha, formando hileras de pequeñas puntadas enlazadas en su base por el mismo hilo que va formando unas pequeñas anillas que unen un punto con otro, llamadas costillas, que se forman pasando el hilo por debajo de la aguja, lo que hace que el borde adquiera una consistencia muy firme.

Sacar la aguja por el punto 1, insertarla en el punto 2 y sacarla en el 3, con el hilo por debajo de la aguja, es muy importante !! Pasarla entera. Tensar.

Procurar tensar todos los puntos de igual forma para conseguir un borde homogéneo, y unos puntos regulares y uniformes. (distancias A. y B.).

El punto de festón admite múltiples variaciones que iremos descubriendo.

Un abrazo !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!