Punto de Bastilla

El punto de bastilla es uno de los más básicos y sencillos que existen, se utiliza para costura, patchwok, bordado, ganchillo, tricot, manualidades… es el primer punto que se aprende a la hora de coser y el más versátil.

Normalmente se trabaja de derecha a izquierda, siguiendo una línea real marcada en el tejido o imaginaria.

Hacemos un nudo y sacamos el hilo por la parte superior de la tela, de manera que el nudo nos quede en el revés (inicio de la labor)

Se introduce en el punto 1, se vuelve a sacar en el punto 2, y repetiríamos la operación en el punto 3 y 4, esto tantas veces como nos marque el diseño.

Los puntos pueden tener la misma longitud que los espacios que hay entre ellos o no, más cortos o más largos, pero para guardar una estética suelen tener el mismo tamaño todos ellos. Aunque hay excepciones decorativas…

Se usa para representar una línea recta o curva, como el tallo de una flor, el recorrido de una mariposa… También sirven para perfilar o para añadir detalles cuando trabajamos con otros puntos, o para rellenar una zona con textura fina.

Se utiliza también en acolchados, punto Smock o como base para otros puntos.

Si aún no sabeis coser a mano, este es el punto ideal para empezar a familiarizarnos con la aguja y el dedal, y apto para todas las edades, no hay excusas !!!

Un beso!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!