Como tejer en círculo

Para poder hacer los apreciados Doilys (Mantelitos redondos) o Mandalas, alfombras, cestitos, Amigurumis… debemos aprender a tejer en círculo. Existen dos formas de empezar: con una anilla de hilo o “círculo mágico” (como algunas llaman en internet), o con una anilla de puntos de cadeneta.

La anilla de hilo permite cerrar el círculo completamente sin dejar el agujero central, en cambio, en algunas labores dejaremos el agujero central, y para que siempre sea de la misma medida, utilizaremos la anilla con puntos de cadeneta.

Anilla de hilo

Formamos una anilla con el hilo como base para empezar a tejer, introducimos el ganchillo y recogemos una hebra pasándola a través de la misma.

Retenemos el nudo con los dedos pulgar y corazón, cogemos otra vez hebra y la pasamos a través de la anilla.

Seguimos tejiendo con puntos bajos o altos según el diseño. Una vez tejidos todos los puntos, estiramos del cabo de inicio para que nos quede una anilla compacta.

Esquema:

Anilla de Punto de Cadeneta

Tejemos una cadeneta con los puntos que nos marca el esquema y cerramos en forma de círculo con un punto falso. Seguidamente forramos la cadeneta con los puntos que nos marque el esquema.

Tejer una cadeneta con los puntos que nos marcara el esquema, y una vez finalizado insertar el ganchillo en el primer punto.

Coger hebra y deslizarla por los dos puntos el 1º y el último.

Formaremos así una anilla sobre la que tejeremos forrándola con el número de puntos que nos indique el esquema.

Esquema:

Tejer en redondo o en espiral.

También existen dos formas de tejer: en redondo o en espiral.

Las dos pueden empezar con una anilla de hilo o con una anilla de cadeneta, pero para mantener el tejido en redondo, es necesario que cada vuelta se cierre con 1 p. falso trabajado en el 1º p. de la vuelta. Y para tejer en espiral, no cerramos la labor y seguimos tejiendo.

Esquema de como tejer en redondo
Esquema de como tejer en espiral

Ahora solo queda practicar, practicar y practicar…

Un Beso!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!