
El Punto Panamá, es uno de los puntos más desconocidos en Crochet, pero que me gusta especialmente por su textura que imita extraordinariamente bien el tradicional tejido de Panamá, habitualmente usado para bordar en punto de cruz.
Es un tejido fantástico para prendas de otoño-invierno en lana, combinándolo con puntos cruzados como las trenzas o los aranes, de inspiración irlandesa.
En cambio, en primavera-verano podemos tejerlo en algodón, lino… o fibras más fresquitas que realcen el tejido.
Con él, podemos confeccionar: chalecos, jerséis, chaquetas… o incluso complementos como bufandas, mantas o bolsos, y… ropa para el hogar.
Puntos Utilizados
Dificultad
Se teje en recto, igual que en el Tejido de Punto Alto, que es el punto básico para tejer prendas de Crochet, pero en este caso tejeremos algunos de esos puntos en relieve para darle este aspecto de tramado tan característico del Tejido de Panamá.
Aquí os dejo el esquema por si alguien quiere introducirlo en alguna de sus labores.

Para formar el tejido utilizaremos los dos Puntos Altos en Relieve, por delante y por detrás, alternándolos tanto en la misma vuelta, como en la anterior y posterior, para dar ese aspecto de tejido hecho con telar.
Puedes consultar los puntos Aquí
Aquí te dejo un vídeo para que puedas ver el paso a paso con mayor claridad.
Lo he utilizado en…
Con un poco de imaginación podemos aplicar este Granny en un montón de labores, te dejo algunos de mis diseños donde puedes encontrarlo.

Ya tienes un tejido más para practicar… Estoy deseando verlo en tus labores y en redes sociales con la etiqueta @fratxell y el hastag #Muestrasfratxell, para darles muchos “likes”.
Un abrazo,
Imma