
Este es el punto más usado para tejer tejidos tupidos, sin calados (agujeros). Se usa para hacer Amigurumis (muñecos) porque permite rellenarlos sin que salga la guata, alfombras, bolsos… es un tejido muy resistente y difícil de deformar.

Una vez realizada la cadeneta, coger el 2º punto a partir del ganchillo, coger hebra y pasarla a través del punto sin llegar a la anilla.

Volver a coger hebra y pasarla a través de las dos anillas que tendremos en el ganchillo.

Si queremos seguir tejiendo, cogeremos el siguiente punto.
Esquema:

Para pasar a la 1ª vuelta tejemos un punto de cadeneta para que los laterales queden rectos, este punto será el primer punto de la vuelta 2ª.
Cuando empezamos a tejer, veremos que el borde superior se parece al punto de cadeneta, y estos puntos servirán de base para la vuelta siguiente. Normalmente cogeremos las dos hebras, pero en ocasiones encontraremos esquemas que nos sugieren coger solo una de las hebras lo que se representaría con los siguientes símbolos:

Punto Bajo cogiendo la hebra de delante

Punto Bajo cogiendo la hebra de detrás
Si eres principiante te acosejo que veas este video:
Espero que esto te ayude a tejer tu labor,
Un Beso, Imma