Las disminuciones a Crochet consisten básicamente en tejer 2 o más puntos que cerraremos juntos. Lo más habitual son los aumentos de 2 puntos, por ser los más discretos, pero podemos encontrar disminuciones de 3, 4, 5 o más puntos. Los puntos normalmente utilizados para este fin son los puntos bajos, medios o altos. Podemos encontrarlos en las esquinas o en medio de una labor.
Disminución con Punto Bajo



Introduciendo el ganchillo en el siguiente punto de la vuelta anterior y sacando hilo (tejeremos medio punto Bajo), repetimos la misma operación las veces que sea necesario, 2,3 o más, cogemos hebra y deslizamos el ganchillo por todas las anillas que tenemos pendientes de tejer, tejiendo varios Puntos Bajos juntos.
Disminución con Punto Medio Alto



Introduciendo el ganchillo en el siguiente punto de la vuelta anterior y sacando hilo (tejeremos medio punto Medio), repetimos la misma operación las veces que sea necesario, 2,3 o más, cogemos hebra y deslizamos el ganchillo por todas las anillas que tenemos pendientes de tejer, tejiendo varios Puntos Medios Altos juntos.
Disminución con Punto Alto



Introduciendo el ganchillo en el siguiente punto de la vuelta anterior y sacando hilo (tejeremos medio punto Alto), repetimos la misma operación las veces que sea necesario, 2,3 o más, cogemos hebra y deslizamos el ganchillo por todas las anillas que tenemos pendientes de tejer, tejiendo varios Puntos Altos juntos.
Ejemplo con Puntos Altos
Para que veáis como realizarlo os presento el siguiente ejemplo:

Primero cogeremos hebra, pasaremos el ganchillo por el 4º punto de cadeneta anterior, volveremos a coger hebra y la pasaremos a través de las dos primeras anillas.

Tomar Hebra y pasar el ganchillo por el siguiente punto de la base, volveremos a coger hebra y la pasaremos a través de las dos primeras anillas.

Cogemos hebra y la pasamos la hebra por todas las anillas restantes…

…formando el 1º Punto. Y… ya tenemos una disminución: de un 2 puntos en la vuelta 1º, saldrá solo 1 punto en la vuelta 2º.
Las disminuciones en el inicio de una vuelta.
Otra de las formas de tejer disminuciones en el borde de la labor, es utilizando las cadenetas de subida para hacer la disminución.

Subimos a la siguiente vuelta con 1 Punto de cadeneta, saltamos 1 punto de base, tejemos el Punto Bajo en el siguiente punto de base.

Subimos a la siguiente vuelta con 1 Punto de Cadeneta (equivale a 1/2 Punto Medio ) Saltamos 1 Punto de Base y… tejemos 1/2 Punto medio en el siguiente punto de base, cogemos hebra y deslizamos el ganchillo por todas las anillas que tenemos pendientes de tejer, tejiendo los 2 Puntos “Medios” juntos.

Subimos a la siguiente vuelta con 2 Puntos de Cadeneta (equivale a 1/2 Punto Alto) Saltamos 1 Punto de Base y… tejemos 1/2 Punto Alto en el siguiente punto de base, cogemos hebra y deslizamos el ganchillo por todas las anillas que tenemos pendientes de tejer, tejiendo los 2 Puntos “Altos” juntos.
Si la disminución es al final de la vuelta, sencillamente tejeremos los 2 Puntos juntos.
Ahora solo queda practicar, practicar y practicar…
Un Beso!!