A petición de algunas de vosotros/as os dejo este post para que sepáis cuales son las medidas que necesitamos para hacer un patrón.
Ya sabes, que para poder realizar un patrón necesitamos las medidas del cuerpo, o en su defecto, las de la talla, para poder realizar un Patrón Base y luego transformarlo en Patrón Tipo o Definitivo. Y… Que omitir alguna de estas medidas, puede llevar a errores en la construcción del patrón.
Por lo que es muy importante saber tomar la medidas con precisión y comprender cómo se aplican luego, para que el Patrón Base nos encaje como un guante.
También te dejo un enlace a las medidas por talla para la Confección: Tablas de Medidas para la Confección.

Hay dos tipos de medidas según el sentido en que se toman:
Horizontales
También llamadas medidas de contorno, son las que nos dan el volumen del cuerpo, y se toman con la cinta métrica alrededor de la zona que corresponda.
Contorno de cuello, medida tomada en la base del cuello, ciñendo pero sin apretar.

Contorno de pecho o Torax Máximo en las Mujeres, medida tomada alrededor del pecho, por la parte más prominente, con la cinta métrica ajustada, pero sin oprimir. En Corsetería también necesitaremos la medida del Bajo Pecho.
*Mejor llevar un sujetador, el que se usa habitualmente o en caso de ocasiones especiales el que se va si tiene alguna característica especial.


Contorno de cintura, medida tomada alrededor de la Cintura, parte más estrecha del cuerpo, con la cinta métrica ajustada.
*Se puede mover la cinta métrica arriba y abajo, para buscar la cintura natural

Contorno de caderas, medida tomada alrededor de la parte más ancha, con las piernas juntas pero sin forzar. Aunque varía según la mujer, suele ser dónde aparecen las odiadas cartucheras, pero es importante, ya que nos da el ancho de prenda.

Ancho de espalda, medida tomada desde el huesecillo que notamos al final del hombro derecho hasta el izquierdo, este se considera que es dónde termina el hombro y empieza el brazo.

Verticales
Son los largos necesarios para la realización del patrón base.
Estatura 7º Cervical, es la estatura de la persona medida desde la base del cuello (desde la vértebra 7º cervical), por el centro de la espalda hasta el suelo (Talón).
*Mejor si lo puedes medir con los pies descalzos.

Talle, medida tomada por el centro de la espalda desde la Séptima Vértebra Cervical hasta la cintura, es decir, lo que llamamos altura del cuerpo.

Largo Cadera, por el centro de la espalda, desde la cintura hasta donde hemos tomado la medida de contorno de cadera.

Largo Pecho, medida tomada desde el hombro al lado del cuello, hasta el centro del pecho.

Largo Manga, medida tomada desde el hombro hasta la mano, manteniendo el brazo en un ángulo de 90 grados.

Tiro, tradicionalmente esta medida se toma desde el centro de la cintura de la espalda, hasta el centro de la cintura en el delantero pasando por la entrepierna.

Largo rodilla, medida tomada desde la cintura hasta el hueso de las rodillas.

Largo pantalón, medida tomada desde la Cintura al suelo, con el individuo descalzo y por su parte lateral a lo largo de la pierna.
*Más tarde ya se define dependiendo del corte y del tacón a usar.

Se pueden tomar más medidas, pero para empezar estas son las más utilizadas para crear los patrones base, que os iré mostrando en la sección de PATRONAJE del Aula Virtual.
Videos informativos de cómo tomar las medidas.
En mi canal de YouTube podras encontrar videotutoriales de cómo se toman las medidas, aquí te dejo los enlaces.
Espero os haya sido de ayuda,
Un Abrazo !!