El desahogo es la diferencia entre las dimensiones de la prenda y el cuerpo. Una prenda ajustada al cuerpo tendrá lógicamente un desahogo = 0.
Las prendas confeccionadas con tejidos elásticos (género de Punto, interior o exterior) que queramos que queden super-ajustadas, pueden ser más reducidas que nuestro cuerpo. En este caso el desahogo sería negativo, es decir, es más grande el cuerpo que la prenda.
Como simple orientación, os dejo una tabla con distintos desahogos en función de la prenda, tipo de tejido, acabado…
Prendas Femeninas | Ajustada | Estrecha | Normal | Ancha | Muy Ancha |
Prenda de Punto | -4 | -2 | 0 | 2 | 4 o más |
Blusa | 2 | 4 | 6 | 8 | 10 |
Vestido | 4 | 6 | 8 | 10 | 12 |
Chaqueta | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 |
Chaquetón | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 |
Abrigo | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 |
Lluvia | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 |
Prendas Masculinas | Ajustada | Estrecha | Normal | Ancha | Muy Ancha |
Prenda de Punto | 0 | 2 | 4 | 6 o más | |
Camisa | 6 | 8 | 10 | 12 | |
Americana | 6 | 8 | 10 | 12 | |
Chaquetón | 8 | 10 | 12 | 14 | |
Cazadora | 9 | 10 | 12 | 14 | |
Abrigo | 10 | 12 | 14 | 16 | |
Lluvia | 12 | 14 | 16 | 18 |
Pero esto no es todo…
En Función del tejido los valores anteriores pueden sufrir un cambio:
Muy Fino | Fino | Normal | Grueso | Muy Grueso |
-4 | -2 | 0 | +2 | +4 |
Una vez hemos determinado la cantidad de desahogo que aplicaremos a la prenda, se puede deducir la medida de base.
BASE = PECHO + DESAHOGO
Esto hay que confundirlo nunca con el ceñido, acampanado o evasé que es más una cuestión de Diseño. Esto lo veremos cuando hagamos las transformaciones del patrón Base.

Como puedes ver no es tan difícil, pero… sí hay que tener claro, que tipo de prenda vamos a realizar y con qué tejido.
Ya lo sabes… si tienes cualquier duda … estoy a vuestra disposición. Déjalo en comentarios.
¡¡Un fuerte abrazo!!
Imma