Tejido Punto Granny 7600

Este tejido es uno de los más utilizados por las tejedoras de ganchillo y uno de los más antiguos, es ideal para tejer una manta, un chal, una prenda entera… o mezclarlo con otros puntos en nuestras labores.

Es muy sencillo de realizar, totalmente apto para PRINCIPIANTES, porque utilizando solamente 2 puntos muy básicos ( punto de cadeneta y punto alto), y con una estructura de red tenemos un resultado espectacular.

Se puede tejer a un solo color o… combinando colores en cada vuelta.

Puntos Utilizados

Dificultad

Puntuación: 1 de 5.

Se teje en recto, igual que en el Tejido de Punto Alto, que es el punto básico para tejer prendas de Crochet, pero en este caso tejeremos que estar atentas a los laterales para que nos queden los bordes rectos.

Esquema

Aquí os dejo el esquema por si alguien quiere introducirlo en alguna de sus labores.

Paso a Paso

Empezamos con una Vuelta de Base: tejeremos Puntos de Cadeneta múltiplos de 4 (Motivo: 4 puntos) + 1, para cerrar la vuelta.

1ª Vuelta: Subimos a la vuelta con 3 Puntos de Cadeneta, empezamos con el Motivo (Punto Granny): *saltamos 1 punto de base y en el siguiente tejemos 3 Puntos Altos Juntos, para finalizar tejeremos 1 Punto de Cadeneta y saltamos 2 puntos de base*. Este motivo se repite a lo largo de toda la vuelta, y para cerrar, sustituiremos el último punto de Cadeneta por un Punto Alto. (Ver esquema)

2ª Vuelta: Subimos a la vuelta con 3 Puntos de Cadeneta, y en esta ocason empezaremos con 1 Punto Alto para cerrar el 1/2 Punto Granny, y 1 Punto de Cadeneta. Tejemos el Motivo:  *saltamos el Punto Granny de base (3 Puntos Altos Juntos) y en el Punto de Cadeneta tejemos 3 Puntos Altos Juntos, para finalizar tejeremos 1 Punto de Cadeneta*.  Este motivo se repite a lo largo de toda la vuelta, y para cerrar, tejeremos 1/2 Punto Granny: 2 Puntos Altos tejidos Juntos en el último Punto de Cadeneta. (Ver esquema)

3º Vuelta:  Subimos a la vuelta con 3 Puntos de Cadeneta, empezamos con el Motivo (Punto Granny):*saltamos el Punto Granny de base (3 Puntos Altos Juntos) y en el Punto de Cadeneta tejemos 3 Puntos Altos Juntos, para finalizar tejeremos 1 Punto de Cadeneta*. Este motivo se repite a lo largo de toda la vuelta, y para cerrar, sustituiremos el último punto de Cadeneta por un Punto Alto. (Ver esquema)

Para seguir tejiendo se repiten las vueltas 2ª y 3º.

Guárdalo en tu tablero de Pinterest…

Ya tienes un tejido más para practicar…

Estoy deseando verlo en tus labores y en redes sociales con la etiqueta @fratxell y el hastag #Muestrasfratxell, para darles muchos “likes”.

Muy pronto publicaré un patrón con este punto. Suscríbete a mi Newsletter para estar informado.

Un abrazo,

Imma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!