Para empezar a familiarizarnos con el patronaje, podemos empezar por el patrón de la falda recta, también llamada sastre, es uno de los patrones más simples, y también su confección.
Este patrón se usa como base para realizar, posteriormente todo tipo de faldas.

Medidas
Para realizar este patrón necesitamos las siguientes medidas:
- Cintura: Se mide todo el contorno de cintura.
- Cadera: Se mide la parte más ancha de la cadera, dependiendo de la anatomía de cada mujer.
- Largo de falda: Normalmente se toma como medida la 1/2 de la estatura séptima cervical-suelo. A partir de esta medida, los largos de la falda se van modificando según las Modas o los modelos que queramos realizar.
Paso a Paso del Patrón
Para empezar realizaremos un rectángulo: A, B, C y D.

A-B: Largo de falda, 1/6 de Estatura 7ª Cervical-suelo*, por ejemplo 66 cm.

B-C: 1/4 del contorno de Cadera + 1 cm, es decir dividiremos la medida ce cadera por 4 y le sumaremos 1 cm.

C-D y D-A: Cerramos el rectángulo.

A-E: Bajada de cadera, es decir la medida de Cintura a Cadera, o 1/6 de la medida de cadera + 8 cm.
Trazamos una línea E-F.
¿Qué es la Estatura 7ª Cervical-Suelo?
*Es la medida que va de la 7ª vértebra cervical, por donde flexionamos el cuello, hasta el suelo. También se puede calcular restando unos 20 cm de la altura total.

A-G: 1/4 del contorno de Cintura

H: A la 1/2 de D-G y Subimos 1,5 cm.
Trazamos la curva de cadera F-H.

Situamos la Pinza: I, en la 1/2 de los puntos A-H.
Escuadramos hasta J: la 1/2 de la distancia A-E.

Trazaremos la pinza:
Delantero: 2 cm (1 cm a cada lado del punto I).
Espalda: 3 cm (1,5 cm a cada lado del punto I).

Y por último, cerramos con una curva la distancia H-I.
En el caso de la falda recta, el delante del patrón sirve para la espalda, lo único es que la pinza tiene más profundidad.
Ahora sólo queda comprobar que todo es correcto, te lo cuento en: Confección Patrón Base Falda
Este es solo el patrón base, a partir de aquí, podemos hacer todas las modificaciones que queramos: faldas cortas largas, estrechas, anchas, sencillas o muy complicadas, …pero para cortar una falda recta tenemos que “Industrializarlo”, es decir, poner costuras, marcas para la cremallera, cinturilla, corte en el bajo para tener una mayor movilidad, hacer el patrón del forro…
Pero no te austes, porque esto lo vamos a ver muy pronto.
Un Abrazo !!
En el caso de la falda recta, el delante del patrón sirve para la espalda, lo único es que la pinza tiene más profundidad.
Ahora sólo queda comprobar que todo es correcto, te lo cuento en:
Este es solo el Patrón Base, a partir de aquí, podemos hacer todas las modificaciones que queramos: faldas cortas largas, estrechas, anchas, sencillas o muy complicadas, … pero, para cortar una falda recta tenemos que “Industrializarlo”, es decir, poner costuras, marcas para la cremallera, cinturilla, corte en el bajo para tener una mayor movilidad, hacer el patrón del forro…
Pero no os asustéis, porque esto lo vamos a ver muy pronto. consulta la lista de publicaciones en:
Un Abrazo !!