¿Qué es el look casual?

Para entender que es un look Casual, primero debemos saber que es un look Formal, y un look Informal, así se entiende mucho mejor.

Look Formal

La vestimenta formal o de gala es el código de vestimenta occidental para las ocasiones más formales: bodas, bautizos, confirmaciones, funerales, Pascua y tradiciones navideñas, y si nos ponemos puntillosos, es el protocolo de vestimenta para cenas de estado, audiencias, bailes y eventos de carreras de caballos…

La ropa formal puede ser de día y de noche, uniformes de gala, ropa religiosa, trajes nacionales… Además, a menudo se indica en el protocolo, que la ropa formal se use con órdenes y medallas oficiales.

Look  Informal

La vestimenta informal, también llamada ropa de negocios, corporativa o de oficina, es un código de vestimenta occidental para definir los trajes de negocios para hombres y los vestido de cóctel o traje para mujeres.

El traje se originó como ropa de ocio a fines del siglo XIX, reemplazando a la levita como ropa de todos los días en la ciudad, y después de la Primera Guerra Mundial, el traje se estableció como ropa informal para el día a día, incluso, cómo uniforme laboral.

Actualmente solo se utiliza cómo ropa de oficina en profesiones como la política, derecho y finanzas, negocios, así como ciertos eventos como las entrevistas de trabajo en algunos sectores. Es un código de vestimenta tradicional que significa respeto a la situación y no llamar la atención.

Look Casual

Ahora ya podemos entender mejor, lo que es un look Casual.

Es un Look cómodo y funcional que te hace sentir más libre y natural, es relajado pero al mismo tiempo elegante, y en la actualidad cada vez se impone más en muchos de los sectores antes mencionados para substituir al Look Informal.

No es el lucir desgarbado o descuidado, sino en usar ropa cómoda con la que te sientas bien.

Tampoco confundirlo con el Estilo Preppy, que proviene de las universidades más influyentes de la costa este Estadounidense, y es un Look más adolescente.

Las prendas más utilizadas son:

  • Pantalones y “Jeans” (vaqueros, tejanos…) en sus variantes: Formales, Rectos, Pitillo o Skinny, incluso Acampanados.
  • Faldas fluidas, de corte recto, midi, maxi o evasé en punto, denim o cuero.
  • Vestidos camiseros, lenceros, incluso boho, con cortes sencillos o deportivos.
  • Camisetas estilo informal: Lisas, a rayas, lenceras o con mensaje, pero siempre en tejidos fluidos y naturales.
  • Camisas normalmente Blancas o con colores naturales estilo sastre o incluso Boho con puntillas para dar un toque femenino.
  • Jerséis, Cardigans y Vestidos de punto Básicos o “Oversize.
  • Americanas, Levitas o Gabardina.
  • Chaqueta tejana Trucker Type III de Levi’s… incluso la Chaqueta de piel “La perfecto” en su estilo menos rebelde (colores suaves).
  • Botas, Botines, Deportivas, Náuticas, mocasines… (cada época tiene su modelo).

¿Cómo Conseguir un Look Casual?

La clave reside en elegir prendas versátiles, funcionales y cómodas que sirvan para cualquiera de estas ocasiones. La comodidad puede ser sinónimo de estilo, pero… Cuidado con los excesos.

  • Invierte en básicos de calidad, no hace falta que sean de “Marca”, pero sí que los puedas usar año tras año.
  • Llena tu fondo de armario con básicos prácticos y atemporales, pero actualízalo de vez en cuando, Los básicos también pasan de moda!!
  • Escoge colores neutros e intemporales, sin muchos estampados y no tendrás problema a la hora de combinar tus prendas: blancos, grises, azules, negros, granates, kaki o marrones.
  • Utiliza tejidos suaves y elásticos, como el punto y el denim Stretch, te darán esa la libertad de movimientos que necesitas.
  • El calzado es esencial para rematar la sensación de confort y conseguir ese toque effortless (espontaneo/despreocupado). Las deportivas, botas estilo militar, mocasines… son un acierto seguro.

Espero que con estas cuatro indicaciones puedas identificar correctamente el Look Casual o Casual Wear, pero… si tienes alguna pregunta o aportación puedes dejarla en Comentarios… te leo.

Ahh!! Y si quieres saber más sobre el tema… te dejo un enlace a otros Posts que seguro que te van a gustar.

¿Cómo surgió el “Estilo Casual”?

Las primeras Marcas “Casual Wear” (Proximamente)

Un fuerte abrazo,

Imma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!