Muchas labores de ganchillo se rematan con piquillos en sus bordes, y este detalle, le aporta personalidad a un proyecto y le da ese toque profesional que tanto nos gusta… para que resalte, pero sin restar protagonismo al resto de la prenda.
Punto Picot abierto y Punto Festón
Este es el picot más sencillo, el que pueden utilizar las crocheteras principiantes que quieran adornar una prenda pero que les sea fácil de tejer.
*…* este símbolo define la secuencia.
Punto Picot abierto 0002
Este piquito intenta imitar al Punto Picot tradicional pero no utilizamos el Punto Raso, que es un poco más difícil de trabajar para una principiante. El problema es que debe utilizarse con intervalos de Puntos Bajos para evitar que se curve (Foto) debido a la falta de espacio.
Paso a paso: *1 Punto Bajo, 3 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Bajo*


Así queda al insertar los espacios entre Piquillo y Piquillo:
Paso a paso: *1 Punto Bajo, 3 Puntos de Cadeneta, 3 Puntos Bajos*


Punto Festón 0003
Es exactamente igual al Punto Picot abierto, pero saltamos un punto de base en la labor.
Paso a paso: 1 Punto Bajo *3 Puntos de Cadeneta, saltar un punto de base, 1 Punto Bajo*


Punto Picot Tradicional
Este es el picot que tejían nuestras abuelas, pero… como “cada maestrillo, tiene su librillo”… no existe una sola forma de realizarlo. Yo he encontrado 3, sin contar las anteriores.
*…* este símbolo define la secuencia.
Punto Picot 0004_1
Es el que casi todo el mundo usa, también es… el que se muestra en más tutoriales.
Paso a paso: 1 Punto Bajo *3 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Raso introduciendo el ganchillo en el pie del Punto bajo, saltar un punto de base, 1 Punto Bajo*


Punto Picot al aire 0004_2
Existe otra versión que cierra el picot con un Punto Raso, pero en este caso en el 1º Punto de Cadeneta.
Paso a paso: 1 Punto Bajo *3 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Raso introduciendo el ganchillo en el 1º Punto de Cadeneta, saltar un punto de base, 1 Punto Bajo*


Estos los podemos distanciar más o menos unos de otros añadiendo puntos bajos entre piquillo y piquillo.
Punto Picot Irlandés 0005
Es el más laborioso de todos, pero el que queda más bonito, sobretodo en labores finas.
Paso a paso: *3 Puntos Bajos, 4 Puntos de Cadeneta, sacar el ganchillo del último Punto de Cadeneta, introducirlo en el 1º Punto de Cadeneta y recoger la anilla del Punto de cadeneta que habíamos dejado, para pasarla por este Punto de Cadeneta*.


Punto Picot Raso 0006
Este es una variante del Irlandés, y me gusta mucho para rematar labores que tienden a ceder, como cuellos, bikinis… Así, con los puntos rasos, recogemos los puntos y evitamos que se abran.
Paso a paso: *2 Punto Rasos, 1 Punto Bajo, 3 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Raso en el pie del Punto Bajo*


Como aumentar su tamaño.
Este es el picot es muy pequeñito, y a veces queremos que sea un poco más vistoso… pues no hay problema!! También podemos aumentar su tamaño.
*…* este símbolo define la secuencia.
Punto Picot con Punto Bajo 0007
Paso a paso: 1 Punto Bajo *3 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Bajo en el pie del Punto Bajo*


Punto Picot con Punto Alto 0008
Paso a paso: 1 Punto Bajo *4 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Alto en el pie del Punto Bajo*


Punto Picot con Punto Alto Doble 0009
Paso a paso: 1 Punto Bajo *4 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Alto en el pie del Punto Bajo + 1 Punto Alto Doble también en el pie del Punto Bajo*


¿Alguien sabe otra versión del Punto Picot?
Ya veis, el Ganchillo tiene historia, y muchas versiones para dar y regalar.
Espero que podáis usarlos todos, porque cada labor te pide un acabado distinto y especial, lo que la hace única!!
Un Beso,
Imma