Cómo tejer un gorro a medida, a Ganchillo / Crochet.

Aunque aún no estamos en Invierno… cada día hace más frio. Esta semana se anuncian las primeras nevadas, y no sólo en la Montaña, también en zonas menos habituales en nuestro país.

Y para estas ocasiones… una ganchillera tiene que estar preparada, para hacer gorros a toda la familia, vecinos, amigos… siempre hay quien te pregunta: ¿Puedes hacerme un Gorro?

Pero el problema es… que no todos tenemos las mismas medidas, ni utilizamos siempre la misma lana. ¿Cuántas veces has tenido que deshacer un gorro porque te quedó demasiado grande o pequeño?

Parece algo simple, pero una vuelta de más o de menos puede hacer la diferencia en el resultado final. Muchas veces empezamos a tejer gorros siguiendo las instrucciones tal cual están publicadas en el patrón, sin tener en cuenta que el resultado final depende del material que usemos, la aguja y la tensión con la que tejemos,  y es por eso, que no nos queda como el de la publicación.

Aquí no vais a encontrar un patrón, lo que os propongo es que aprendáis a hacer un gorro con cualquier lana y ganchillo, para cualquier talla, desde los más pequeñitos de la casa hasta los más cabezones, je, je, je.

las medidas que debemos tomar para hacer un gorro

Lo primero que debemos saber, es la medida de la cabeza de la persona a la que va destinada el gorro, y no vale eso de la edad, no… porque en la edad adulta no tenemos esta guía.

Para hacer esto vamos a colocar la cinta métrica en la frente y vamos a rodear la cabeza pasando la cinta por la parte más ancha.

A esta medida vamos a restarle entre 1 y 2 cm para que el gorro ajuste bien y no se caiga.

Por ejemplo: si la circunferencia de la cabeza es de 50 cm, el gorro deberá tener una circunferencia de 49 cm.

Ahora, vamos a dividir esta medida por 3.14.

49 / 3.14 = 15.60 cm

Esto quiere decir que vamos a tejer en círculo aumentando hasta obtener 15.60 cm de diámetro, (7,8 cm de radio = Coronilla), porque la circunferencia de un círculo es igual a su diámetro multiplicado por 3.14.

Cómo tejeremos el Gorro

Empezaremos tejiendo en redondo una circunferencia del diámetro que nos ha dado el cálculo de nuestras medidas, con este esquema:

Para la altura del gorro, os dejo una Tabla de Medidas, sin embargo, si quieres calcularla en función del gorro, puedes dividir la circunferencia de la cabeza en 3 y sumarle 1 cm.

Por ejemplo, si la circunferencia de la cabeza es de 50 cm, la altura será:

50/3=16.67+1=17.67 cm.

Y redondearemos el resultado:

  • para abajo (17 cm.)
  • para arriba (18 cm.)
  • Circunferencia: medida del contorno total del Gorro
  • Altura Total: desde la punta de la coronilla hasta el borde de abajo
  • Coronilla: desde la punta de la coronilla hasta el borde del tejido recto.
  • Tejido Recto: desde el borde de la coronilla hasta el borde de abajo.
EdadCircunferenciaAltura TotalCoronillaTejido Recto
Recién Nacido 1 mes3211 (14)56 cm
1 a 3 meses34,512 (15)5,56,5
3 a 6 meses3713 (16)67
6 a 9 meses3814 (16,5)6,57,5
9 a 12 meses39,515 (17)6,58,5
12 a 18 meses4115,5 (17,5)78,5
18 a 24 meses4316 (18,5)7    9
2 a 5 años45,517 (19,5)89
5 a 10 años4818 (20,5)8,59,5
Adolescentes5119 (22)910
Mujer53,520 a 21 (23)9,510,5
Hombre5622 (24)1012

Estas medidas son solo una referencia, y están calculadas para gorros básicos sin doblez en el borde, así puedes hacer el ancho del canalé que más te guste.

Si quieres tejer tu gorro también tienes un Video Tutorial en YouTube que no te puedes perder.

Y para las que les gusta imprimir sus patrones para poder tejer en cualquier sitio:

Espero que esto os ayude a tejer vuestros gorros para este invierno.

Ahh!! Y si es así… déjalo en comentarios o publica alguna foto etiquetándome: @fratxell para que pueda verla, me encanta ver vuestras labores, ya lo sabéis.

Un fuerte abrazo,

Imma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!