Cuadrado / Granny Square Rosa Irlanda 4310

Puntos Utilizados

Dificultad

Los “Granny Square” o Cuadraditos de la Abuela, son motivos de Ganchillo/Crochet cuadrados, y unos de los más conocidos son el Granny Square Clásico 4002 y 4003 que os muestro en otro tutorial Aquí.

Pero, hay otros motivos que también se han convertido en un clásico, y se utilizan en miles de labores por todo el mundo, como El Granny Flor 4301. Del cual, existen un montón de modificaciones sobre el mismo en función de la labor, el diseñador… o incluso de la tejedora.

Granny 4310

Y este “Ganny Square”, es una de estas modificaciones.

En este caso la flor central es una flor con pétalos a 2 alturas, una flor en relieve, con efecto 3D, como las rosas silvestres.

Tengo un libro maravilloso que heredé de mi abuela llamado 1400 POINTS de tricot y crochet, donde he encontrado este cuadrado de Ganchillo para mi Bolso Boho-Vintage.

Pero he realizado unas pequeñas modificaciones para que se pueda tejer con un hilo más grueso.

Muestra

Esquema

Paso a Paso

Empezamos con una anilla sobre la que tejeremos la 1ª vuelta: subimos con 1 Punto de Cadeneta y tejemos 8 Puntos Bajos, cerramos la vuelta con un Punto Raso.

2ª vuelta: subimos con 3 Puntos de Cadeneta + 3 Puntos de Cadeneta para formar el calado o hueco, seguimos con el 1ª motivo:  *1 Punto Alto + 3 Puntos de Cadeneta*, esto lo repetimos todo el circulo, en total 8, y cerramos la vuelta con un Punto Raso.

3ª vuelta: Subimos con 1 Punto de Cadeneta  y tejemos el 1º Motivo, el Pétalo de la flor: *1 Punto Bajo + 1 Medio Punto Alto + 3 Puntos Altos + 1 Medio Punto Alto + 1 Punto Bajo*,todos ellos cogiendo como base la cadeneta de la vuelta anterior, este motivo lo repetimos en todo el círculo, en total 8, y cerramos con un punto raso en el 1er Punto Bajo.

4ª vuelta: Subimos con 1 Punto de Cadeneta  y tejemos el 1º Motivo, la base para el 2º Pétalo: *1 Punto Bajo, cogiendo como base el espacio ente los 2 Puntos Bajos de la vuelta anterior y 5 Puntos de Cadeneta*, este motivo lo repetimos en todo el círculo, en total 8, y cerramos con un punto raso en el 1er Punto Bajo.

5ª vuelta: Subimos con 1 Punto de Cadeneta  y tejemos el 1º Motivo, el 2º Pétalo de la flor: *1 Punto Bajo + 1 Medio Punto Alto + 4 Puntos Altos + 1 Medio Punto Alto + 1 Punto Bajo*,todos ellos cogiendo como base la cadeneta de la vuelta anterior, este motivo lo repetimos en todo el círculo, en total 8, y cerramos con un punto raso en el 1er Punto Bajo.

6º vuelta: Tejemos otro Punto Raso en el siguiente punto de base y subimos a la siguiente vuelta con un Punto de Cadeneta. Tejemos el 1º Motivo, los Arcos: *1 Punto Bajo, cogiendo el primer Punto Alto de la Base y 5 Puntos de Cadeneta, 1 Punto Bajo en el último Punto Alto del Pétalo de la base y 5 Puntos de cadeneta*, este motivo lo repetimos en todo el círculo, en total 8, pero… el último arco es distinto: * 2 Puntos de Cadeneta + 1 Punto Alto, cogido en el 1º Punto Pajo de la vuelta*, para cerrar la vuelta.

7º vuelta: Subimos con 3 Puntos de Cadeneta + 3 Puntos Altos cogiendo como base el Arco de la vuelta anterior, empezamos tejiendo el Lateral – 2  Arcos: *1 Punto bajo en la 1/2 del Arco de base + 5 Puntos de Cadeneta, 1 Punto bajo en la 1/2 del siguiente  Arco de base + 5 Puntos de Cadeneta, y cerramos el Arco con 1 Punto Bajo en la 1/2 del siguiente Arco de Base*, la Esquina: **3 Puntos de Cadeneta + 4 Puntos Altos en el Arco de base + 3 Puntos de Cadeneta + 4 Puntos Altos + 3 Puntos de Cadeneta**, Repetimos los Arcos: *.* y la esquina: **.** 3 veces, pero la última esquina sólo tejeremos la 1/2 : 3 Puntos de Cadeneta + 4 Puntos Altos en el Arco de base + 3 Puntos de Cadeneta. Cerramos la vuelta con un Punto Raso en el 3er Punto de Cadeneta de subida a la vuelta.

Aquí os dejo un Video Tutorial, que os ayude en esas pequeñas dudas que nos surgen cuando estamos tejiendo.

Guárdalo en tu tablero de Pinterest…

Ya tienes un cuadradito más para practicar…

Estoy deseando verlo en tus labores y en redes sociales con la etiqueta @fratxell y el hastag #Muestrasfratxell, para darles muchos “likes”.

Muy pronto publicaré un patrón con este punto. Suscríbete a mi Newsletter para estar informado.

Un abrazo,

Imma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!