Los “Granny Square” o Cuadraditos de la Abuela, son motivos de Ganchillo/Crochet cuadrados, y unos de los más conocidos son el Granny Square Clásico 4002 y 4003 que os muestro en otro tutorial Aquí.

Pero, hay otros motivos que también se han convertido en un clásico, y se utilizan en miles de labores por todo el mundo, como El Granny Flor 4301. Del cual, existen un montón de modificaciones sobre el mismo en función de la labor, el diseñador… o incluso de la tejedora.
Los Grannys 4302 y 4303 son una de estas variaciones para adaptarse al conjunto de Grannys que diseñé para el #JerseyZahira, tienes el patrón, Aquí.
Puntos Utilizados
Dificultad
Granny Square Flor 4302 a 1 Color
Este Granny se teje en círculo, primero tejeremos la Flor y luego le daremos forma cuadrada marcando las 4 esquinas como si estuviéramos tejiendo un Granny clásico.


Empezamos con una anilla sobre la que tejeremos la 1ª vuelta: subimos con 1 Punto de Cadeneta y tejemos 12 Puntos Bajos, cerramos la vuelta con un Punto Raso.
2ª vuelta: subimos con 4 Puntos de Cadeneta + 2 punto de cadeneta para formar el calado o hueco, seguimos con el 1ª motivo: 1 Punto Alto Doble + 2 Puntos de Cadeneta, esto lo repetimos todo el circulo, en total 11, y cerramos la vuelta con un Punto Raso.
3ª vuelta: tejemos otro Punto Raso, 1º Motivo con Punto Pétalo Doble: subimos con 4 Puntos de Cadeneta + 4 Puntos Altos Dobles cerrados juntos, y 5 Puntos de Cadeneta para formar el calado o hueco, seguimos con el 2º Motivo con Punto Pétalo Doble: 5 Puntos Altos Dobles cerrados juntos + 5 Puntos de Cadeneta, este motivo lo repetimos en todo el círculo, en total 11, y cerramos la vuelta con un Punto Raso.
4ª vuelta: subimos con un Punto de Cadeneta, tejemos la 1º Esquina: 1 Punto Bajo + 1 Medio Punto Alto + 3 Puntos Altos + 2 Puntos de Cadeneta + 3 Puntos Altos + 1 Medio Punto Alto + 1 Punto Bajo, seguimos con el 1er lateral: 2 grupos de 6 Puntos Bajos tejidos en los 5 Puntos de cadeneta de base. Repetimos esta secuencia 3 veces hasta cerrar el Granny con un Punto Raso.
5ª vuelta: Subimos con 3 Puntos Altos 2 Puntos Altos. Para formar la 1ª esquina: 3 Puntos Altos + 2 Puntos de Cadeneta + 3 Puntos Altos, seguimos, para formar el 1er lateral: tejeremos 3 Puntos Altos + 1 Punto de Cadeneta + (1 Punto alto cogiendo como base el 3er Punto Bajo + 3 Puntos de Cadeneta + 1 Punto alto cogiendo como base el mismo 3er Punto Bajo) + 1 Punto de Cadeneta + (1 Punto alto cogiendo como base el 3er Punto Bajo + 3 Puntos de Cadeneta + 1 Punto alto cogiendo como base el mismo 3er Punto Bajo) + 1 Punto de Cadeneta + 3 Puntos Altos. Repetimos esta secuencia 3 veces, substituyendo los Puntos de Cadeneta de subida por 1 Punto Alto, y cerramos el Granny con un Punto Raso.
6ª vuelta: Subimos con 3 Puntos Altos, tejemos todos los puntos de base con Puntos Altos, y cuando lleguemos a los 2 Puntos de Cadeneta de la esquina, formaremos la la esquina con 2 Puntos Altos + 2 Puntos de Cadeneta + 2 Puntos Altos. Esto lo repetiremos en toda la vuelta, hasta cerrar el Granny con un Punto Raso.
Granny Square Flor 4303 Multicolor
Este Granny se teje en círculo, igual que el Granny 4302, pero en este caso cada vuelta la tejeremos con un color distinto.


Lo he utilizado en…
Con un poco de imaginación podemos aplicar este Granny en un montón de labores, te dejo algunos de mis diseños donde puedes encontrarlo.

Espero que con los esquemas y las explicaciones, pronto podáis realizar vuestras mantas, cojines, prendas y complementos. Estoy deseando verlas en redes sociales, etiquetándome como @fratxell y con el hashtag #Grannysfratxell.
Un abrazo, Imma