¿Qué es el Patronaje?

A parte de la gente que se dedica a la Moda, pocos saben lo que es el PATRONAJE, incluso es una palabra que no figura aceptada por la real Academia Española. Pero vamos a ponerlo fácil.

La forma de nuestro cuerpo y la de muchos objetos, es tridimensional (3D: ancho, alto y fondo), en cambio el tejido es bidimensional, plano (2D: ancho y largo), y aquí empiezan todos los problemas…

Trazamos una pinza para dar volumen
La cerramos y Voilá!!

Tenemos que adaptar nuestras formas a un PATRÓN, que mediante piezas, pinzas y cortes, nos dará esa forma tridimensional que se adapta perfectamente al objeto o cuerpo que queramos. Esto es lo que se llama PATRONAJE, y no te preocupes,… nuestros ancestros hicieron el trabajo, y nosotros lo aprendemos de ellos. Hay un montón de patrones, infinitamente probados y comprobados que puedes usar.

Por lo tanto, el PATRÓN es una plantilla hecha con papel o cartón con la forma que queremos dar al tejido, para que este, nos de la forma deseada tanto en objetos como en prendas de vestir.

Para empezar, tomaremos la forma de nuestro cuerpo con lo que llamamos Patrón Base.

Que luego transformaremos a lo que se llama un Patrón Tipo o Definitivo para poder realizar el modelo desehado.

Algunos de mis patrones más sencillos los puedes encontrar en mi Blog en forma de tutorial, son patrones básicos que luego transformaremos a modelos más elaborados. También encontrarás, cómo se toman las medidas, cómo hacer un patrón base, los materiales y herramientas que utilizamos, trucos… y siempre que hay una duda… lo voy actualizando.

Espero que te haya servido para iniciarte en el Patronaje, y recuerda… si tienes alguna duda, puedes dejármelo en comentarios… yo te leo y te respondo 😉

Un fuerte abrazo

Imma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes añadir una imagen (JPEG)

error: El contenido está protegido !! - Content is protected !!