Cómo tejer un Canalé con Punto Relieve
Te cuento cómo tejer el Elástico o Canalé con Punto Relieve de crochet, para darle un acabado más profesional a tus labores.
Te cuento cómo tejer el Elástico o Canalé con Punto Relieve de crochet, para darle un acabado más profesional a tus labores.
Las muestras son pequeños cuadraditos tejidos con el punto que vamos a utilizar para averiguar cuantos puntos y vueltas necesitaremos para realizar nuestro proyecto, y de paso, calcular que cantidad de hilo necesitaremos.
El desahogo es la diferencia entre las dimensiones de la prenda y el cuerpo. Una prenda ajustada al cuerpo tendrá lógicamente un desahogo = 0.
Pero para empezar os mostraré como realizar el patrón del Chaleco, ya que utilizaremos como base el patrón del cuerpo para género de punto o crochet, que es el que mejor se adapta a las medidas de cada persona.
Este es uno de los remates más sencillos para embellecer un Borde, y lo pueden utilizar las crocheteras principiantes ya que es muy fácil de tejer.
No todas las uniones valen para todos los tipos de Grannys, pero creo que lo mejor es hacerlo con ganchillo.
Ya he mencionado en varias ocasiones que mis tutoriales no se basan en tallas y medidas estándar, y en el …
Para dar forma tridimensional a nuestros patrones tenemos que hacer aumentos en nuestros tejidos, añadiendo puntos en los bordes o dentro de la labor.
Para hacer Puntillas o Tejidos de ganchillo tenemos que tejer de lado a lado e ir creciendo hacia arriba.
También podemos tejer en Círculo. Conoce las técnicas, como interpretar los esquemas y un videotutorial.