Cómo se realiza un Cuello Caja en Ganchillo / Crochet
El Cuello Caja es uno de los más clásicos y utilizados en genero de punto. Es un cuello redondo muy ajustado a la base del cuello, y apenas tiene el tamaño justo para pasar la cabeza por él.
El Cuello Caja es uno de los más clásicos y utilizados en genero de punto. Es un cuello redondo muy ajustado a la base del cuello, y apenas tiene el tamaño justo para pasar la cabeza por él.
la palabra croché viene del francés antiguo crochet, un diminutivo de croche, pero… en España siempre se había llamado Ganchillo.
Te cuento cómo tejer el Elástico o Canalé con Punto Relieve de crochet, para darle un acabado más profesional a tus labores.
Nadie está seguro de cuándo y dónde comenzó el ganchillo, pero intentaré contarte todo lo que se, resumido en este post.
La herramienta principal herramienta que utilizaremos para tejer, es el ganchillo, o mejor dicho ganchillos… Pero… no te preocupes!!… ahora mismo te lo cuento ❤
Cuando queremos realizar flores en nuestros tejidos, uno de los puntos más usados para realizar textura es el Punto “Pétalo” …
Podríamos clasificar la lana de muchas formas: en función de su composición, de la forma en que se ha hilado, etc… pero para que te salgan bien los patrones, la clasificación que más te ayudará es la que hace referencia de una forma u otra a su diámetro (más finas o más gruesas).
Muchas veces empezamos a tejer gorros siguiendo las instrucciones tal cual están publicadas en el patrón, sin tener en cuenta que el resultado final depende del material que usemos, la aguja y la tensión con la que tejemos, y es por eso, que no nos queda como el de la publicación. Aquí no vais a encontrar un patrón, lo que os propongo es que aprendáis a hacer un gorro con cualquier lana y ganchillo, para cualquier talla, desde los más pequeñitos de la casa hasta los más cabezones.
Las muestras son pequeños cuadraditos tejidos con el punto que vamos a utilizar para averiguar cuantos puntos y vueltas necesitaremos para realizar nuestro proyecto, y de paso, calcular que cantidad de hilo necesitaremos.
Cuando queremos darle relieve a nuestros tejidos, uno de los puntos más uasos para realizar textura es el Punto “Puff”. Son puntos visualmente muy bonitos y técnicamente, bastante sencillos, cualquier crochetera puede tejerlos.